Fundación Alertas A.S.N. - Protección y Educación sobre la Sexualización de la Niñez y Adolescencia para Familias Hispanas
Alertas A.S.N. es un recurso valioso que mantiene informadas a las familias hispanas sobre los peligros de la sexualización que enfrentan niñas, niños y adolescentes, tanto en su entorno como en el mundo digital. Difundimos alertas noticiosas, contenido educativo y proveemos soluciones y servicios especiales diseñados para su protección.
Donar
Actividad Fundación Alertas ASN a junio 30, 2025
112
Alertas y Notas Especiales Publicadas
77
Medios de Comunicación
57
Países de Publicaciones
20
Países representados
1
Censura a Prensa
3
Censuras a Canciones
Algunas Noticias y Actualizaciones Recientes en nuestra página en Facebook
Primer Aniversario de la Fundación Alertas A.S.N.
Hipersexualización infantil en campañas publicitarias: desde los ojos de la niñez
Niña de 8 años baila música de Bad Bunny para los adultos del bar “Lo Prohibido”.
Balenciaga y las 2 controvertibles campañas de publicidad en detrimento del bienestar infantil
Si besas a tu hijo en la boca, para de una vez: especialista explica lo que puede salir mal
Los peligros de TikTok para los menores: misoginia, pederastia, hipersexualización y publicidad engañosa
“BOP House”: la nueva tendencia digital que sexualiza el éxito y pone en riesgo a adolescentes
ALERTA PARA PADRES sobre la plataforma BrandArmy
Perú “marca un hito” con ley que prohíbe la sexualización infantil y defiende el uso de baños según sexo biológico
Medalla de Oro entregada a nuestra fundadora Brenda Liz Ginés en la reciente edición Honor Hispano en Gala The President's Service Award 2025
El peligro de vestir a las niñas como adolescentes
En Alertas A.S.N. CENSURAMOS la canción Niña Coqueta, de Luis Miguel del Amargue
Género: Bachata Dominicana
Tribunal dicta que canción de Karol G vulneró derechos de los niños
Alertas A.S.N. la censuró en noviembre 2024 - Canción 57+
Hipersexualización, la pandemia de los adolescentes: "A más sexualización, más likes"
Desde la hipersexualización hasta el ciberacoso, la viralización de contenido genera secuelas en la salud mental de chicos y chicas
Brenda Liz Ginés, fundadora y directora de la Fundación Alertas A.S.N. recibe reconocimiento en el Capitolio de Florida, EU
Reconocimiento especial en la categoría de IMPACTO SOCIAL, en histórica celebración del Día Nacional del Capellán en Tallahassee, Florida -EU.
Censuras emitidas por Alertas A.S.N.
28 de abril, 2025
3 de septiembre, 2024
Noticias Fundación Alertas A.S.N.
Celebración del Primer Aniversario de la Fundación Alertas A.S.N.
25 de junio, 2025
El 25 de junio de 2025, la Fundación Alertas A.S.N. celebró su primer año de actividad oficial.
Ha sido un año de dedicación, de crecimiento significativo, planificación hacia el futuro, y de compromiso inquebrantable con un esfuerzo integral intencional para proteger la inocencia de nuestros niños y niñas.
Nuestra misión es clara: ser la voz y la acción para crear conciencia y proveer de herramientas a las familias hispanas para que protejan a sus hijos de los peligros de la sexualización infantil, tanto en su vida diaria como en el entorno digital.
Estamos inmensamente orgullosos de lo que hemos alcanzado juntos y les compartimos algunos de los logros en el siguiente resumen:
  1. En los primeros 10 meses de actividad, ya se habían emitido 100 alertas, lo que ha destacado la urgencia, lo relevante, y la constancia de nuestra labor.
  1. Hemos publicado más de 107 alertas que informan y educan a la comunidad sobre los peligros de la sexualización infantil.
  1. Más de 73 medios de comunicación han sido parte de las fuentes de las alertas que hemos difundido.
  1. Más de 18 países representados en las alertas noticiosas y editoriales difundidas.
  1. Hemos emitido 4 censuras, a canciones y contenido digital de prensa.
  1. Presencia activa en medios de comunicación y plataformas en línea, en temas relacionados a la sexualización e hipersexualización, contribuyendo a la concienciación de los diversos escenarios donde se puede manifestar, cómo, y los riesgos que amenazan a la niñez y adolescencia.
  1. Participamos en eventos especiales e importantes, en Puerto Rico y Florida, EU, con The Mavuno Project, San Juan, Ciudad Capital y Academia Internacional de Capellania.
==============
La Fundación tuvo casi 20 participaciones en medios de comunicación
32% - Digital, Podcast, En línea
26% - Radio
21% - Prensa
16% - Televisión
5% - Revista
Agrademos a los siguientes Medios por su apoyo en este primer año:
Actívate al Mediodía de Tiva Tv Network, Que sea para lo Mejor de Ada Norah Henriquez, Aquí entre Nos de La R radio 98.9FM en California, Politica en faldas, Buenas Nuevas, WIPR 940 AM y sus programas Somos Uno y Soluciones un Horizonte de Posibilidades, Periódicos PERIODICO EL EXPRESSO DE PUERTO RICO, Periódico Visión Oficial, Editorial Semana.
==============
Reconocimientos a nuestra Fundadora Brenda Liz Ginés:
  • En Tallahassee, Capitolio de Florida, en celebración histórica del Día del Capellán, recibió reconocimiento por Impacto Social (marzo 2025)
  • En Miami, FL recibió la Medalla de Oro del Presidential Volunteer Service Award PVSA 2025 de Casa Blanca, edición Honor Hispano (mayo 2025)
==============
Nuestro agradecimiento especial a los recursos profesionales que se han sumado a la iniciativa de nuestra Fundación, a nuestros líderes en la Organización, a funcionarios públicos y líderes comunitarios, y a ustedes la comunidad que nos respalda y apoya de diversas formas.
Brenda Liz Ginés, Fundadora de Alertas ASN, galardonada con Medalla de Oro en Gala The President's Service Award 2025 (PVSA)
11 de mayo, 2025
Celebramos el reconocimiento de a nuestra fundadora Brenda Liz Ginés en la reciente edición Honor Hispano de The President's Service Award 2025. Los galardones se entregaron en la Gala celebrada el 8 de mayo en el Trump National Doral de Miami en Fl, EU.
"Por su compromiso ejemplar, visión de impacto y servicio excepcional a la comunidad. Su legado inspira, moviliza y fortalece la construcción de una sociedad más justa y solidaria." – PVSA AWARDS 2025
Recibo este inmenso honor con profunda gratitud y un corazón genuinamente comprometido con el mejor presente y futuro de la comunidad y, en especial, de las familias hispanas. - Brenda Liz Ginés
De entre más de 200 nominados, un centenar de líderes fueron seleccionados en tres categorías de premiación (Oro, Plata, Bronce). Brenda Liz Ginés recibió el alto honor de medalla de oro por su trabajo enfocado en la protección de la niñez, la proyección positiva de la mujer en la sociedad y su rol como defensora de la imagen con propósito.
Su labor voluntaria ha trascendido el tiempo y las fronteras, destacándose por una acción constante y estratégica, tanto a nivel personal, como desde sus plataformas, medios de comunicación y su fundación Alertas A.S.N., mediante los cuales ha logrado educar, orientar a la comunidad y alertar a familias y grupos.
Su enfoque integra la formación preventiva, la divulgación responsable y la creación de contenidos de alto valor social. Se ha consolidado como la voz y referente de la imagen femenina con conciencia, así como una de las nuevas y más activas voces, en el ámbito hispano, en la defensa de la niñez frente a la sexualización e hipersexualización.
100 Alertas en 10 Meses: La Niñez Está en Peligro
4 de mayo, 2025

Entre junio de 2024 y abril de 2025, desde la Fundación hemos publicado 100 alertas relacionadas con la se3ualización de la niñez y adolescencia.
No es una cifra para celebrar, sin embargo, es una señal clara de peligro que permanece.
Para los que hacen caso omiso a nuestra misión:
  • Esto confirma que el problema no solo existe hace tiempo y se ha querido ignorar y esconder, o disfrazar, sino que continúa a pasos gigantes.
  • También confirma que nuestra gestión de crear conciencia, educar y alertar es más necesaria que nunca.
Cada publicación, cada alerta, cada llamado que hacemos busca proteger la inocencia de nuestros niños y adolescentes, y de preservar a las familias.
  • No podemos cerrar los ojos.
  • No podemos callar.

Gracias a quienes nos apoyan en esta misión. Seguiremos firmes, porque las familias hispanas merecen estar informadas, alertas y protegidas.
Liderazgo, Inspiración y Propósito Compartido: Nuestra Fundadora Brenda Liz Ginés junto a Iván "Pudge" Rodríguez en la Noche del Atleta Marista
29 de abril, 2025
En un evento lleno de orgullo, disciplina y futuro, nuestra fundadora Brenda Liz Ginés fue la Maestra de Ceremonia de la Noche del Atleta del Colegio Marista de Manatí, el martes 29 de abril del 2025, donde se reconoció a casi 200 estudiantes destacados en distintas disciplinas deportivas.
Durante la noche, compartió tarima con el legendario Iván Rodríguez, ex-receptor de Grandes Ligas y Líder Fundador de la Fundación Iván Rodríguez, en sesión de preguntas de parte de los atletas. En las interacciones ambos, Brenda Liz Ginés e Iván Rodríguez, coincidieron en el poder transformador de servir a las comunidades a través de sus respectivas fundaciones.
Una velada significativa donde el deporte, el ejemplo y el compromiso social se unieron para inspirar a la nueva generación.
Brenda Liz Ginés, fundadora y directora de Fundación Alertas ASN recibe reconocimiento durante histórica celebración en Capitolio de Florida, en Tallahassee
25 de marzo, 2025
La fundadora y directora de la Fundación Alertas A.S.N., Brenda Liz Ginés, el 24 de marzo, del 2025, tuvo el honor de participar de la histórica celebración del Día Nacional del Capellán en Florida, Estados Unidos, que por primera vez se realizaba en el Capitolio del estado, en el panorámico y distinguido Piso 22, con hermosa vista a la ciudad, en Tallahassee.
La Senadora del estado Ana María Rodríguez estuvo presente en esta importante e histórica ocasión, donde se rindió homenaje a quienes dedican su vida a servir, guiar y apoyar a las comunidades.
Brenda Liz Ginés recibió el reconocimiento especial en la categoría de Impacto Social; distinción otorgada por Academia Internacional de Capellanía y el Dr. Luis Roberto Piña. De igual forma, su padre Salvador Ginés, de 91 años y residente de Manatí en Puerto Rico, fue Salvador Ginés fue distinguido con el grado Honoris Causa de Pastor Capellán Internacional y con el reconocimiento especial «Legado Ministerial«.
¡Felicitamos a los comunicadores, líderes y capellanes que también fueron reconocidos por sus destacados desempeños en la comunidad!
La Fundación Alertas ASN pregunta a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico (2024)
13 de octubre, 2024
Le preguntamos a los candidatos a la gobernación 2024 - Puerto Rico, en respuesta a pregunta de Teleonce.
A pesar de la creciente exposición de los niños y adolescentes a contenidos inadecuados y la exposición temprana a conductas de riesgo y expresiones sexuales a través de redes sociales, en los deportes, en certámenes, en la música, y medios de comunicación, este problema parece estar ausente o recibir poca atención en los planes de acción de las oficinas gubernamentales.
¿Cómo planea su administración abordar la sexualización infantil de manera prioritaria y efectiva, implementando políticas públicas para proteger a los menores de la sexualización en sus entornos, y de los depredadores?
¿Qué estrategias contempla para colaborar con familias, escuelas, y organizaciones en la prevención de la explotación infantil y en la protección de la salud mental de nuestra niñez?
¿Con qué certeza podremos contar con un plan de acción que sea de impacto a todo Puerto Rico, recurrente, y no ocasional?
Alertas A.S.N. en los Medios de Comunicación
Comunicados de Prensa
Fundación Alertas A.S.N. Celebra su Primer Aniversario: Un Año de Compromiso Inquebrantable por la Niñez y la Familia
Puerto Rico – 30 de junio de 2025
La Fundación Alertas A.S.N. conmemora con orgullo su primer aniversario, marcando un año de dedicación intensiva, desarrollo significativo y un compromiso firme en la protección de la inocencia de la niñez. Desde que inició actividad oficial en la comunidad, el 25 de junio de 2024, Alertas A.S.N. se ha consolidado como una voz esencial y una fuente de acción para concienciar y equipar a las familias hispanas frente a los peligros de la sexualización infantil, tanto en el ámbito cotidiano como digital.
"Ha sido un año de gran esfuerzo y resultados que nos llenan de orgullo", afirma Brenda Liz Ginés, fundadora y directora de Alertas A.S.N. "Nuestro enfoque es preservar la generación del futuro desde nuestro presente, y para eso hay que exponer lo que no se habla, lo que se quiere ignorar, y que cada día amenaza a la familia y los menores de edad, la sexualización e hipersexualización de niñas, niños y adolescentes. Es mucho el trabajo por hacer, y no nos detendremos. Nuestro plan de trabajo está diseñado con intención, amor y respeto para guiar y ayudar a los padres a proteger a sus hijos ante este desafío. Los logros de este primer año son fundamento y testimonio del impacto que podemos generar juntos. En celebración de este primer aniversario próximamente publicaremos un recurso de gran ayuda para las familias."
Hitos Destacados del Primer Año de Impacto:
Desde su lanzamiento, la Fundación Alertas A.S.N. ha logrado avances notables que subrayan la urgencia y relevancia de su labor:
  • Alcance de Alertas: Se han emitido más de 107 alertas noticiosas, informativas y educativas sobre los peligros de la sexualización infantil, con 100 de ellas publicadas en los primeros 10 meses.
  • Medios como Fuentes de Alertas: Las alertas difundidas por la Fundación han tenido como fuentes del mensaje a más de 73 medios de comunicación y organizaciones.
  • Inquietud Internacional: El propósito y actividad de Alertas A.S.N. pone en evidencia una inquietante preocupación que ha trascendido fronteras, con alertas noticiosas y editoriales difundidas que representan a más de 18 países.
  • Acción Directa: En defensa de la inocencia de la niñez y adolescencia, La Fundación ha emitido 4 censuras, que incluyen 3 canciones y 1 contenido digital de prensa.
  • Participación en Medios: La Fundación ha tenido casi 20 participaciones en medios, incluyendo plataformas digitales (32%), radio (26%), prensa (21%), televisión (16%) y revistas (5%), abordando la sexualización e hipersexualización y sus riesgos.
  • Eventos Especiales: Se participó en eventos clave en Puerto Rico y Florida, EE. UU., con organizaciones The Mavuno Project, Academia Internacional de Capellanía, y Municipio de San Juan.
Alertas A.S.N. extiende su gratitud a los medios, programas, productores y comunicadores que han apoyado su misión, incluyendo a: Actívate al Mediodía de Tiva Tv Network, Que sea para lo Mejor de Ada Norah Henríquez, Aquí entre Nos de La R radio 98.9FM en California-EU, Política en faldas de Jennifer Barreto-Leyva, Buenas Nuevas, WIPR 940 AM y sus programas Somos Uno y Soluciones un Horizonte de Posibilidades, Periódico El Expreso de Puerto Rico, Visión, y Editorial Semana.
Reconocimientos a Brenda Liz Ginés:
El liderazgo y compromiso de la fundadora, Brenda Liz Ginés, han sido reconocidos de forma destacada en Estados Unidos:
  • Reconocimiento por Impacto Social (marzo 2025): Otorgado en el Capitolio de Florida, Tallahassee, durante la histórica celebración del Día del Capellán.
  • Medalla de Oro PVSA 2025 - The President’s Volunteer Service Award (mayo 2025): Recibida en Miami, Florida, en Gala celebrada en hotel Trump National Doral, en su edición Honor Hispano.
Agradecimiento a la Comunidad y Aliados
La Fundación Alertas A.S.N. agradece a los profesionales, líderes de la organización, funcionarios públicos, líderes comunitarios y a la comunidad en general, cuyo respaldo incondicional ha sido fundamental para el éxito de este primer año.
Sobre Fundación Alertas A.S.N.
Fundada en 2024 por Brenda Liz Ginés, Alertas A.S.N. comenzó como una iniciativa y alcance visionario de impacto social dedicada a apoyar a las familias hispanas en Puerto Rico, Estados Unidos y el Caribe en la protección de la inocencia de los menores de edad, y combatir la sexualización e hipersexualización infantil. A través de recursos educativos, campañas de concienciación, colaboración con expertos, charlas y conferencias, presencia en Medios, recursos y servicios especializados, la Fundación busca guiar a la sociedad hacia un entorno más seguro y respetuoso para la niñez, fomentando un futuro digno y protegido.
Alertas A.S.N., registrada en Puerto Rico, es parte de la Coalición para la Prevención de la Violencia Familiar (AIC FAMILY VIOLENCE PREVENTION COALITION INC) en Florida, EE. UU., y está registrada en entidades que apoyan a organizaciones sin fines de lucro con impacto social.
Significado del Logo: Nuestro logo Es un llamado, una promesa y una guía.
Cada elemento de nuestro logo transmite propósito, urgencia y compromiso:
  • El signo de exclamación en rojo representa la alerta inmediata y el llamado urgente a proteger a niñas, niños y adolescentes frente a los peligros de la sexualización.
  • La figura en forma de diamante, un cuadrado orientado hacia los puntos cardinales y representado en dos tonos blancos, simbolizan la inocencia como un valor invaluable. Este diamante refleja las dos etapas de vida que protegemos: la niñez y la adolescencia, y extiende su significado a lo largo y ancho de cada lugar donde llegamos con nuestra misión.
  • El color rosado representa a las niñas y el azul a los niños, recordándonos siempre a quiénes servimos y defendemos, y a quiénes hay que proteger.
ALERTAS SOBRE REGALOS INAPROPIADOS PARA NIÑAS Y NIÑOS ESTA NAVIDAD
Puerto Rico – 9 de diciembre de 2024
La Fundación Alertas A.S.N., comprometida con la protección de la inocencia de los menores y la educación sobre los riesgos de la sexualización infantil, hace un llamado de alerta a las familias en esta temporada navideña. Es esencial que los regalos navideños para niñas y niños fomenten valores positivos, respeten su desarrollo y no contribuyan a la sexualización o perpetuación de estereotipos dañinos.
"Los regalos son más que objetos u oportunidades: transmiten mensajes que pueden impactar profundamente en el desarrollo emocional y social de los menores. Es nuestra responsabilidad como adultos asegurarnos de que estos mensajes sean constructivos y respetuosos de su etapa de vida," afirmó Brenda Liz Ginés, fundadora y directora de Alertas A.S.N.
Lista de Regalos a Evitar para Niñas y Niños
Desde Alertas A.S.N. identificamos una serie de regalos que pueden influir negativamente el desarrollo y bienestar de menores de edad:
1. Ropa con diseños adultos: Minifaldas, tops ajustados, camisetas con mensajes provocativos, ropa interior con encaje o temáticas inadecuadas.
2. Artículos de maquillaje: Juegos de cosméticos diseñados para imitar estilos de adultos, como sombras llamativas o labiales intensos, o recrear el ambiente artístico.
3. Accesorios asociados a la adultez: Zapatos de tacón para niñas, o cadenas, relojes y accesorios que promuevan un estilo ostentoso en niños pequeños.
4. Muñecas y figuras de acción con características exageradas: Cuerpos idílicos, irreales, poses provocativas, o atuendos que refuercen estándares perjudiciales de belleza o masculinidad.
5. Música con mensajes inapropiados, o las pistas de las canciones: Canciones con letras que normalicen conductas agresivas, sexualizadas, o irrespetuosas.
6. Video juegos, o juegos en línea, con roles perjudiciales: Contenido que fomente estereotipos dañinos, violencia o comportamientos poco constructivos.
7. Ropa o juguetes con mensajes agresivos o de superioridad: Camisetas con frases como "Soy el jefe," "Rey de todo," o juguetes que incentiven conductas dominantes o competitivas extremas.
8. Juguetes que promuevan violencia: Armas de juguete/realistas, videojuegos o elementos que normalicen agresión y conflictos.
9. Dispositivos tecnológicos sin supervisión o filtros: Regalar celulares, tabletas o computadoras sin herramientas de control parental puede exponer a niños y adolescentes a contenido inapropiado, fomentar la dependencia digital y limitar el tiempo de interacción familiar o al aire libre.
10. Certificados para servicios estéticos: Regalar tratamientos o cirugías para menores promueve estándares de belleza irreales, puede afectar su autoestima, tener riesgos físicos o complicaciones futuras debido a su etapa de desarrollo.
El Impacto de Estos Regalos en el Desarrollo Infantil
Los regalos inapropiados tienen el potencial de influir profundamente en cómo niñas y niños perciben su identidad, valor y rol dentro de la sociedad. La exposición temprana a elementos que refuercen la sexualización, los estereotipos de género o las conductas agresivas puede distorsionar su autoestima y fomentar una visión superficial de su propio valor personal, basado más en la apariencia o el desempeño que en su esencia como individuos.
Esto no solo limita su capacidad para desarrollar una imagen sana de sí mismos, sino que también puede afectar la forma en que se relacionan con otros. Además, aumenta su vulnerabilidad a riesgos graves como la explotación, el acoso, y la trata humana, ya que internalizan mensajes que normalizan la cosificación, o el control externo sobre su identidad. Es responsabilidad de los adultos proporcionarles herramientas y entornos que promuevan su bienestar emocional, físico y social, construyendo una base sólida para su desarrollo integral.
Recomendaciones para Elegir Regalos Apropiados
Para garantizar que los regalos sean constructivos y respeten la niñez, Alertas A.S.N. recomienda:
Fomentar la creatividad y el aprendizaje:
-Libros de curiosidades, juegos de construcción, rompecabezas, y materiales de arte, o kits para confeccionar joyería.
-STEM: juegos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, kit de robótica, proyector espacial, equipo de realidad virtual
Promover valores positivos: Regalos que refuercen la cooperación, la empatía y el trabajo en equipo (membresías a grupos de formación y liderazgo), juegos de mesa o actividades familiares de aventuras, walkie talkies para comunicación y seguridad en la residencia o vecindario, aprender un deporte.
Elegir obsequios relacionados a habilidades: kits de ciencias, piedras y minerales, instrumentos musicales, juegos de equilibrio, concentración y memoria.
Piezas para su guardarropa – diseños, accesorios, y moda adecuados a su edad.
Supervisar el contenido de regalos tecnológicos: Asegúrese de que incluyan controles parentales y de que el contenido sea apto para su edad.
Llamado urgente para proteger a la niñez de la sexualización
Puerto Rico – 17 de octubre de 2024
Según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2018-2022), el 32% de los casos de maltrato infantil en la isla se debió a negligencia, incluyendo la emocional. Esto afectó a menores de entre 1 y 17 años, siendo la madre biológica el principal perpetrador en muchos casos. En promedio, 14 menores son maltratados al día, y el 81.6% de los delitos sexuales en menores ocurrieron en niñas.
La negligencia emocional, que incluye la exposición temprana a la sexualización, provoca desórdenes emocionales, cognitivos y de comportamiento que interfieren gravemente con el desarrollo de los niños.
La sexualización de la niñez tiene graves consecuencias para las niñas: como el desarrollo de una identidad basada en la apariencia física, baja autoestima, y problemas de salud física y mental, trastornos alimentarios, ver el cuerpo como objeto de culto, entre otros. Al exponer a las niñas a conductas inapropiadas, se está fomentando patrones que las lleven a verse a sí mismas como objetos sexuales en su adultez.
Desde Puerto Rico se exponen alertas y el crear conciencia para combatir la sexualización de la niñez en y fuera de la isla
En respuesta a los alarmantes efectos de la sexualización infantil en la salud emocional y sicológica de los niños, y la carencia de acción profunda en el tema por parte de organizaciones y programas del gobierno, la iniciativa de impacto social Alertas A.S.N. (Alertas sobre sexualización de la niñez) ha tomado como responsabilidad hacer la diferencia, con el propósito de proteger a la niñez.
Alertas A.S.N. ha identificado varios factores que contribuyen a la sexualización infantil, incluyendo la vestimenta inapropiada, coreografías de baile hipersexualizadas, concursos de belleza, escuelas de modelaje, procedimientos estéticos, ejemplo de padres, presión de grupo, redes sociales, y medios de comunicación.
Desde su creación, Alertas A.S.N. ha emitido 48 alertas a través de su página en Facebook, difundiendo noticias, artículos e investigaciones, desde 12 países y 35 medios de comunicación internacionales han destacado como fuentes. La fundadora, Brenda Liz Ginés, ha llevado el mensaje de conciencia a plataformas mediáticas clave, en y fuera de Puerto Rico, abordando temas cruciales como la pornografía sintética, la moda coquette, la peligrosidad de la cosmeticorexia, hipersexualización de las niñas, el confuso mundo del modelaje, así como el impacto en las niñas de preocupantes tendencias.
“La ingenuidad de las niñas y adolescentes las hace vulnerables a depredadores y conductas de riesgo. No podemos ignorar esto, ya que normalizar la sexualización infantil es el primer paso hacia la aceptación de la pedofilia. Debemos cuidar la inocencia de la niñez para garantizar, en el caso de las niñas, que las futuras mujeres sean madres, líderes, y profesionales que se amen, y valoren con dignidad” – expresó Brenda Liz Ginés.
Llamado a la acción a padres, tutores y autoridades
Alertas A.S.N. invita a padres, tutores, organizaciones, y autoridades gubernamentales a unirse en la lucha para proteger la inocencia de los niños, fomentar el rechazo social a prácticas y conductas de riesgo, y prevenir su exposición a contenidos sexualizados. En su compromiso para generar cambios, ha planteado públicamente preguntas directas a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico, buscando compromisos claros y acciones contundentes para erradicar la sexualización infantil en la isla.
Resumen de preguntas a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico
1. ¿Cómo planea su administración priorizar la lucha contra la sexualización infantil implementando políticas públicas efectivas para proteger a los menores?
2. ¿Qué estrategias contemplan para colaborar con familias, escuelas y organizaciones en la prevención de la explotación infantil?
3. ¿Cuál sería su nivel de compromiso para un plan de acción con impacto nacional que sea continuo, y no ocasional?
Para más información y orientación, o para unirse a nuestra causa, visite nuestra página en Facebook @alertasasn.
Misión y Visión de la Fundación Alertas A.S.N.
Misión y Visión
Alertas ASN tiene como objetivo educar y empoderar a las familias hispanas para que puedan proteger a sus hijos de los peligros en línea, especialmente la sexualización infantil. Brindamos información actualizada, investigaciones y recursos prácticos.
Misión: Crear conciencia sobre los riesgos de la sexualización infantil y educar a padres, tutores, organizaciones, grupos y comunidades sobre cómo proteger a los niños de conductas de riesgo y depredadores. A través de charlas, medios de comunicación, recursos educativos y el impulso de la legislación necesaria, nos comprometemos a guiar a las familias y a la sociedad para proteger la inocencia de las niñas y niños, especialmente en las comunidades hispanas. - Alertas ASN
Visión: Fomentar hogares donde los menores crezcan seguros, protegidos y educados con conciencia sobre los peligros que amenazan su desarrollo en la niñez y adolescencia, tales como la sexualización prematura, la explotación, el abuso y la negligencia emocional, promoviendo su bienestar integral y libre de cualquier maltrato relacionado. - Alertas ASN
Objetivos de la Fundación Alertas A.S.N.
  1. Concienciar sobre los efectos de la sexualización infantil mediante campañas informativas que aborden tanto el entorno digital como el físico.
  1. Educar a las familias y tutores sobre cómo identificar riesgos, tanto en línea como en el entorno cotidiano, y prevenir conductas peligrosas.
  1. Fomentar un entorno seguro y saludable en las comunidades hispanas, donde los niños puedan crecer protegidos de influencias dañinas, ya sea en sus hogares, escuelas o en cualquier entorno social.
  1. Capacitar a organizaciones y líderes comunitarios para ser defensores de la seguridad infantil en sus entornos físicos y sociales.
  1. Proveer recursos educativos para instituciones, comunidades y familias, abarcando tanto los peligros en línea como las amenazas locales en los entornos físicos.
  1. Promover legislación que garantice la protección de los niños contra la explotación, el abuso y la negligencia, tanto en el ámbito digital como en el físico.

Concientización sobre la Sexualización Infantil
1
Definición y Causas
Explicamos qué es la sexualización infantil y cómo los menores pueden verse expuestos a este fenómeno.
2
Impacto Psicológico
Destacamos las consecuencias negativas que la sexualización puede tener en el desarrollo y bienestar de los niños.
3
Prevención y Respuesta
Brindamos estrategias y herramientas para que las familias puedan identificar y abordar la sexualización de menores de edad.

Para pensar

Para pensar

Gracias por su apoyo y comentarios - Alertas ASN
¡Hoy es el día para enviar tu donativo personal, corporativo, o de organización!
Sé parte de la solución para que podamos seguir protegiendo a los niños de la sexualización prematura, el abuso y los peligros digitales.
Tenemos un plan intenso y abarcador, y requerimos que las asignaciones a nuestro equipo y departamentos estén aseguradas, para que no se interrumpan las labores.
Cada donación cuenta para ayudarnos a acercarnos a más familias de PR, el Caribe, y EU, con el mensaje y herramientas que les permita crear un entorno más seguro.
En el siguiente enlace verás opciones para tu donativo, entérate del impacto de tu aportación, podrás leer la información en inglés o español, se provee recibo por cada donación, y confirmación del donativo.

Sobre Fundación Alertas A.S.N.

Fundada en 2024 por Brenda Liz Ginés, Alertas A.S.N. comenzó como una iniciativa y alcance visionario de impacto social dedicada a apoyar a las familias hispanas en Puerto Rico, Estados Unidos y el Caribe en la protección de la inocencia de los menores de edad, y combatir la sexualización e hipersexualización infantil. A través de recursos educativos, campañas de concienciación, colaboración con expertos, charlas y conferencias, presencia en Medios, recursos y servicios especializados, la Fundación busca guiar a la sociedad hacia un entorno más seguro y respetuoso para la niñez, fomentando un futuro digno y protegido.. Alertas A.S.N., registrada en Puerto Rico, es parte de la Coalición para la Prevención de la Violencia Familiar, registrada en Florida, EU. (AIC FAMILY VIOLENCE PREVENTION COALITION INC). Alertas A.S.N. también está registrada en NEDDIE y Giving Tuesday PR, entidades que apoyan fundaciones y organizaciones sin fines de lucro y con propósitos de impacto social. Significado del Logo de la Fundación Alertas A.S.N. Cada elemento de nuestro logo transmite propósito, urgencia y compromiso: ❗️ El signo de exclamación en rojo representa la alerta inmediata y el llamado urgente a proteger a niñas, niños y adolescentes frente a los peligros de la sexualización. 💎 La figura en forma de diamante, un cuadrado orientado hacia los puntos cardinales y representado en dos tonos blancos, simbolizan la inocencia como un valor invaluable. Este diamante refleja las dos etapas de vida que protegemos: la niñez y la adolescencia, y extiende su significado a lo largo y ancho de cada lugar donde llegamos con nuestra misión. 🩷 El color rosado representa a las niñas,🩵 el azul, a los niños, recordándonos siempre a quiénes servimos y defendemos, y a quiénes hay que proteger. Nuestro logo Es un llamado, una promesa y una guía.

Contáctanos
1
Correo Electrónico
Escríbenos a [email protected]
2
Red Social
3
Solicitar Charla a grupo o entidad
¡Con gusto responderemos a su mensaje para brindarle información!
Made with