Para pensar
Para pensar
Sobre Fundación Alertas A.S.N.
Fundada en 2024 por Brenda Liz Ginés, Alertas A.S.N. es una iniciativa de impacto social dedicada a educar y apoyar a las familias hispanas en Puerto Rico, Estados Unidos, y del Caribe en la protección de la inocencia de los menores, y combatir la sexualización e hipersexualización infantil. A través de recursos educativos, campañas de concienciación, colaboración con expertos, charlas educativas y conferencias, entre otros, esta Fundación busca guiar a la sociedad hacia un entorno más seguro y respetuoso para las niñas y niños, donde estén protegidos de conductas de riesgo y depredadores, fomentando un futuro seguro y digno para ellos. La Fundación Alertas A.S.N., registrada en Puerto Rico, es parte de la Coalición para la Prevención de la Violencia Familiar, registrada en Florida, EU. (AIC FAMILY VIOLENCE PREVENTION COALITION INC). Alertas A.S.N. también está registrada en NEDDIE y Giving Tuesday PR, entidades que apoyan fundaciones y organizaciones sin fines de lucro y con propósitos de impacto social. Significado del Logo de la Fundación Alertas A.S.N. Cada elemento de nuestro logo transmite propósito, urgencia y compromiso: ❗️ El signo de exclamación en rojo representa la alerta inmediata y el llamado urgente a proteger a niñas, niños y adolescentes frente a los peligros de la sexualización. 💎 La figura en forma de diamante, un cuadrado orientado hacia los puntos cardinales y representado en dos tonos blancos, simbolizan la inocencia como un valor invaluable. Este diamante refleja las dos etapas de vida que protegemos: la niñez y la adolescencia, y extiende su significado a lo largo y ancho de cada lugar donde llegamos con nuestra misión. 🩷 El color rosado representa a las niñas,🩵 el azul, a los niños, recordándonos siempre a quiénes servimos y defendemos, y a quiénes hay que proteger. Nuestro logo Es un llamado, una promesa y una guía.
“La ingenuidad de las niñas y adolescentes las hace vulnerables a depredadores y conductas de riesgo. No podemos ignorar esto, ya que normalizar la sexualización infantil es el primer paso hacia la aceptación de la pedofilia. Debemos cuidar la inocencia de la niñez para garantizar, en el caso de las niñas, que las futuras mujeres sean madres, líderes, y profesionales que se amen, y valoren con dignidad” – expresó Brenda Liz Ginés.